A principios de los años 40 y coincidiendo con los éxitos del equipo, nació el himno del Club Deportivo Castellón. Con música de Eduardo Bosh y letra de Vicente Andrés apareció el himno albinegro, que pronto alcanzó cotas de popularidad y fue pieza habitual en las orquestas de la época…
En el escudo de tu historia
Club Deportivo Castellón;
una victoria, siempre campea,
temblando al viento de la emoción.
Y al desplegarse tus banderas
con sus colores bajo el sol;
a la memoria,
llega la gloria,
del viejo campo del Sequiol.
«Pam, Pam, Orellut!»
El “Pam Pam Orellut” es el himno oficial del C.D.Castellón. Es un tema que al igual que pasa con el “Hala Madrid” o el “Himne del Barça” está totalmente identificado con el sentir albinegro y con la ciudad de Castellón… ¿Quién no ha oído nunca unas estrofas de esta composición y no se le ha puesto la carne de gallina?
Este himno fue grabado en 1972 por las voces de la Murga Típica “FADRELL CAMP”, del Maestro Gargori, en los estudios de Radio Castellón (SER). Intervino como solista el barítono y gran aficionado albinegro Miquel Soler i Barberà. La orquestación corrió a cargo de profesores de la Banda de la Cruz Roja. Esta versión es la que actualmente es emitida por las distintas emisoras o en esta misma página web, y la que se pone cuando el equipo albinegro sale al terreno de juego al principio de los partidos. La partitura original es un legado ya histórico, que posee el maestro Chencho.
La historia de este himno nace con el legendario guardameta de los años 20, Alanga, quien solía llevar un elefante como mascota y lo situaba detrás de su portería. Era un elefante pequeño con unas enormes orejas. A los partidos solían acudir jóvenes dispuestos a pasarlo bien y a reírse de todo lo que hubiera a su alrededor. Así, acudía a los partidos un señor con unas orejas enormes llamado Jaime Varella y que siempre aplaudía dos veces (pam, pam) y estos jóvenes, para mofarse de él, comenzaron a hacer rimas con la palabra Orellut, escudándose en el elefante del guardameta y les solía salir bien, dado lo fácil que es rimar con “Orellut” en valenciano (participio de muchos verbos).
Luego surgió el cántico de los jóvenes , tras una estupenda victoria en casa del Valencia C.F. que rezaba así : “Pam Pam Orellut!, ¡el València ha perdut!”.
Fuente: “Semanario Obra” (Especial ascenso 1981).
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas este portal web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Política de Cookies. Ajustes de Cookies ACEPTAR
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Son aquéllas que permiten al responsable de estas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.